Hay 47 productos.

Mostrando 1-30 de 47 artículo(s)

Bolsas de tela personalizadas baratas

Una amplia colección de bolsas publicitarias de tela para viaje te espera, hechas con materiales de alta calidad y completamente personalizables con la imagen de tu empresa. Elige entre una variedad de materiales para tu bolsa de viaje publicitaria: algodón, yute, bambú, fieltro, nylon, tela vaquera, cáñamo. Haz presente tu marca en el día a día de tus clientes.

Acerca de esta categoría

Las principales técnicas de marcaje existentes para las bolsas de tela personalizadas son:

 

  • Serigrafía: Es el método más económico y con mejor resultado siempre que deseamos imprimir nuestro logo a un solo color. Consiste en traspasar una tinta a través de una malla tensada para dar resultado a un logo de color vivo y con gran durabilidad.

 

  • Transfer Digital: En el caso de que busquemos personalizar la bolsa con un logo llamativo en varios colores, la mejor opción es un transfer digital. Los acabados son suaves y brillantes con una gran resistencia al lavado y al uso.

 

  • Bordado: Se trata de reproducir nuestro logo mediante un cosido a la bolsa deseada. Se considera el acabado de más calidad y que mejor valor apercibido tiene por parte del cliente. De igual manera se puede bordar en varios colores pero muchas veces su precio no justifica el uso en este tipo de artículos personalizables.

Normalmente, el pedido mínimo para bolsas publicitarias es de 50 a 100 unidades. En Sulema, la cantidad mínima a pedir de cada artículo está disponible en la propia ficha del producto. El mínimo de unidades de cada artículo se estipula en función del costo de puesta en marcha de la personalización elegida, exigimos un número de unidades que compense dichos costes fijos de puesta en marcha.

Se trata de la categoría más amplia porque agrupa las bolsas personalizadas de todos los tipos posible de composición de materiales.

En esta categoría vamos a encontrar bolsas publicitarias personalizables fabricadas en Nylon, Algodón, Fieltro, Corcho, Cáñamo, Jute y una selección de materiales RPET reciclados.

En primer lugar debemos valorar el tipo de material que buscamos y la calidad que queremos pagar. El material TST (Tejido sin tejer) se trata de material más económico puesto que se trata de fibras no tejidas que no suelen tener resistencia con el tiempo. Sin embargo, si elegimos algodón o nylon se trata de fibras tejidas más resistentes que darán un mejor resultado en el largo plazo. 

Una vez elegido el material, debemos centrarnos en la densidad del propio material. Utilizando como ejemplo el algodón, vamos a ver bolsas fabricadas en 100 gramos y bolsas fabricadas en 260 gr, realmente nos está indicando que se ha utilizado más del doble de material para confeccionar la bolsa por lo que el resultado a largo plazo será mayor. Lo mismo ocurre con el material nylon y la cantidad de Deniers (D) utilizado.

Las bolsas confeccionadas en algodón se pueden personalizar mediante serigrafía (recomendable para logos a un solo color) , transfer serigráfico (recomendable para logos varios colores) o mediante bordado.

La calidad del algodón se mide en el gramaje o la densidad del propio material. Normalmente se expresa en gramos por metro cuadrado. La calidad mínima recomendable es de 100 gr/m2 y la más alta puede rondar los 300gr/m2.

El algodón es un material obtenido de forma natural por lo que se trata de un producto ecológico. Además todas nuestras bolsas están fabricadas bajo el certificado de control de sustancias nocivas e incluso todas nuestras nuevas colecciones están confeccionadas bajo el certificado de algodón orgánico.

Las bolsas personalizables fabricadas en algodón se pueden lavar a maquina o a mano perfectamente. El principal cuidado se debe tener con el método de personalización utilizado para la estampación de tu logo. En caso de haber utilizado serigrafía o bordado, no hay miedo al lavado puesto que suelen resistirlo de manera adecuada. No obstante, el principal cuidado hay que tenerlo con las personalizaciones realizadas mediante transfer digital, se trata de un vinilo que sufre especialmente al introducirlo en las secadoras. Por lo tanto recomendamos siempre dejarlas secar de manera natural.