Caso Red Bull: estrategias de marketing estacional en invierno

redbull-marketing

Cuando llega el invierno, Red Bull no hiberna: acelera. La marca convierte la nieve en escenario para reforzar su imagen, con eventos de snowboard y esquí que cautivan a millones de fans. Este artículo analiza sus estrategias de marketing estacional, explorando eventos reales y qué lecciones pueden aplicar las empresas para aprovechar la temporada de frío en su propio branding.

El invierno como oportunidad de branding

Para muchas marcas, el invierno es una temporada baja. El frío y las condiciones climáticas parecen invitar al recogimiento, no al marketing. Pero Red Bull lo ve distinto: donde otros ven obstáculos, ellos ven escenarios.

La nieve y el hielo se convierten en lienzos donde desplegar experiencias únicas. Y en ese juego, la marca consigue visibilidad global, conexión emocional y diferenciación.

Red Bull y el poder del marketing invernal

Red Bull no se limita a patrocinar eventos: los crea. Desde hace años, organiza competiciones de snowboard, esquí y freeski que combinan espectáculo, adrenalina y storytelling visual.

Algunos de los más reconocidos:

  • Red Bull Snow Scrapers (EE. UU.)
    Un evento urbano que transformó ciudades como Nueva York en pistas de snowboard con rampas gigantes.
  • Red Bull PlayStreets (Austria)
    Una de las citas más emblemáticas del freeski. Convierte las calles nevadas de Bad Gastein en un recorrido extremo con saltos y rails.
  • Red Bull Infinite Lines (Francia)
    Una competición de snowboard freeride y freestyle donde los riders eligen su propia línea en la montaña.
  • Red Bull Homerun (Suecia y Turquía)
    Una carrera masiva en la nieve donde cientos de esquiadores y snowboarders compiten disfrazados y con mucho humor.

Las estrategias clave

image

Red Bull ha logrado transformar el invierno en una extensión de su marca gracias a cuatro estrategias clave:

1. Branding experiencial

La marca no vende bebidas, vende experiencias. Y en invierno, esas experiencias se convierten en desafíos extremos que refuerzan su narrativa de energía, juventud y adrenalina.

2. Contenido audiovisual inmersivo

Cada evento genera horas de material espectacular: saltos imposibles, paisajes nevados, momentos épicos. Este contenido se multiplica en redes sociales, YouTube y plataformas propias, llegando a millones de usuarios en todo el mundo.

3. Merchandising estacional

El invierno también es una oportunidad para productos de marca: gorros, guantes, bufandas, termos. No son solo objetos, son símbolos de pertenencia. Aquí está la lección para las empresas: artículos como gorros personalizados o termos personalizados pueden convertirse en aliados de marca durante la temporada fría.

4. Creación de comunidad

Cada evento es más que un espectáculo: es un punto de encuentro. La marca consigue que riders, fans y comunidades locales se integren en la experiencia, generando lazos que van más allá del deporte.

La investigación en marketing deportivo también respalda este fenómeno. Un estudio de Yoshida, Gordon y James (2016), publicado en Sport Management Review demuestra que los eventos deportivos refuerzan las asociaciones de marca en la mente del consumidor, creando vínculos emocionales duraderos. Esto ayuda a entender por qué, tras experiencias como Red Bull PlayStreets, los asistentes no solo recuerdan el evento, sino que vinculan automáticamente la energía y la diversión con la marca Red Bull.

Lecciones de Red Bull para las empresas

image

No hace falta tener el presupuesto de Red Bull ni organizar un evento en los Alpes. Cualquier empresa puede aplicar sus principios de marketing estacional:

  1. Adapta tu storytelling a la temporada
    El invierno tiene sus propias emociones: abrigo, comunidad, resiliencia, calor compartido. Integra estos valores en tu narrativa.
  2. Crea experiencias, no solo productos
    Un evento local, una campaña interna o una acción digital pueden transmitir tanto como una gran competición si están bien diseñadas.
  3. Elige productos que acompañen el clima
    Así como Red Bull reparte gorros y bufandas en sus eventos, tú puedes pensar en artículos funcionales para tus clientes o empleados:
  4. Genera comunidad alrededor de tu marca
    Red Bull no organiza eventos solo para vender, sino para conectar. Tú también puedes crear espacios —físicos o digitales— que fortalezcan la relación con tu audiencia.

Ideas de marketing invernal para tu empresa

Si quieres aprovechar el invierno para reforzar tu imagen de marca, aquí van algunas ideas inspiradas en el caso Red Bull:

  • Organiza actividades temáticas: desde pequeños torneos internos hasta experiencias online relacionadas con la temporada.
  • Crea kits invernales de marca: mochilas + termo + gorro = un pack funcional y memorable.
  • Comunica con storytelling visual: aprovecha los paisajes, los símbolos del frío y la nieve en tus contenidos digitales.
  • Usa embajadores de tu propia comunidad: igual que Red Bull da protagonismo a los riders, tú puedes dar voz a clientes o empleados.

En resumen

El invierno no tiene que ser una temporada baja de marketing. El caso Red Bull demuestra que, con creatividad y estrategia, puede convertirse en una plataforma poderosa para reforzar identidad de marca, conectar con audiencias y generar comunidad.

Ya sea en una pista de esquí de Austria o con un simple pack de bienvenida invernal, la clave es la misma: aprovechar el contexto estacional para emocionar y dejar huella.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Introduce el texto que deseas buscar

Estás en Sulema España

Visita nuestro sitio web en otros paises

Descárgate gratis el catálogo 2025

Rellena tus datos y te enviaremos automáticamente por correo electrónico nuestro catálogo en PDF

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.